Material Propagandístico del PRT
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN VENEZUELA Y QUÉ HACER?
José Núñez
La interrogante es clara y fuerte: hay que entender lo que está pasando en Venezuela. Se trata de la ofensiva del capital transnacional monopólico, del imperialismo norteamericano y sus lacayos europeos de la OTAN, junto a sus aliados y seguidores dentro del país. Estos imponen a trocha y mocha mecanismos que reducen drásticamente los costos de mano de obra (directa e indirecta), aplicados bajo las siguientes modalidades:
1. Reducción del gasto público en seguridad social.
2. Empleo de mano de obra barata, devaluada o casi semi-esclava, a través de la tercerización y flexibilización salarial.
3. Deslocalización a zonas de bajos salarios, favorecida por la aplicación de nuevas tecnologías de punta.
4. Imposición de gobiernos genuflexos o títeres y otros con características seudo-democráticas en favor del imperialismo monopólico y depredador.
5. La amenaza y su concreción a través de la guerra de rapiña o guerra imperialista, cuyo significado es el robo del territorio y de los recursos del país, con la destrucción de su infraestructura, el desplazamiento y la muerte de sus habitantes.
Todo se justifica con su maquinaria de imposición ideológica, pero lo concreto, debajo del “barniz”, es la apropiación más primitiva: la apropiación de territorios, recursos y la explotación más cruel e inmoral del mayor rendimiento de la plusvalía, generada por la fuerza de trabajo asalariado, en un sistema deshumanizado. Las características de los inicios del capitalismo palidecen ante el refinamiento y la aplicación de métodos científicos que no estaban disponibles en la época inicial del capitalismo. Esta etapa se definió en su momento como fase de acumulación primitiva, pero hoy es su componente principal.
Los aspectos mencionados tienen mucho que ver con nuestro país, ya que desde adentro se están ofertando inmensos recursos energéticos y minerales estratégicos como rodio, torio, coltán, oro, entre otros. Además, como plus, mano de obra extremadamente barata y con leyes aprobadas como Zonas Especiales Económicas (ZEE), Ley Antibloqueo, Ley de Inversión Extranjera, la Exención de Impuestos a la Inversión (2018) y a la Importación (2020), la Eliminación del Control Cambiario (2019) y la dolarización transaccional de la economía, aceptada desde el Estado. Estas leyes y normas deben ser revisadas y algunas derogadas, debido a las condiciones actuales de amenaza, como una posible invasión y guerra auspiciada por el imperialismo norteamericano, sus lacayos europeos de la OTAN y sus aliados internos.
Es imperioso corregir a la brevedad posible la vulneración estructural de derechos laborales, expresada en uno de los salarios mínimos más bajos de América Latina y del mundo.
¿Qué nos toca hacer hoy para enfrentar esta situación?
En primer lugar: desechar las ilusiones y disponerse para la lucha, identificando a nuestro enemigo principal: el imperialismo y su sistema explotador, el capitalismo en su fase superior. En segundo lugar: ideologizarse aceleradamente para poder comprender y unificar las ideas, en función de nuestros intereses de clase. Tercero: organizarnos para defendernos y avanzar en la lucha, al mismo tiempo que unificamos como un todo para abatir a los aduladores, oportunistas, vacilantes y embaucadores de toda laya. Cuarto: desarrollar una organización política de la clase obrera. Quinto: desarrollar una correcta política de alianzas con otras clases y sectores, con independencia y autonomía, para ejercer nuestro propio programa de lucha antiimperialista y anticapitalista y por una verdadera transformación de la sociedad venezolana, aplicando un programa socialista revolucionario o científico.
¡Alto al genocidio israelí contra los palestinos!
¡¡Yankees, go home!!
Por un gobierno obrero, campesino y comunal.
¡Únete y lucha, venceremos!
Contáctanos:
Correo: prt.dtto.capital@gmail.com
---