domingo, 13 de abril de 2025

HOMENAJE AL LEVANTAMIENTO POPULAR DEL 13 DE ABRIL


NOTA INTRODUCTORIA.



Siguiendo la línea oficial del Partido de hacer un permanente homenaje a la importante insurrección política popular del 13 de abril, dado que esa acción de masas marca un antes y un después del proceso nacional revolucionario venezolano, una vez màs reproducimos nuestra nota sobre aquel hecho revolucionario cuya vigencia sigue en pie.

    La insurrección popular del 13 de abril, derrota en el sitio mismo el poderoso golpe capitalista del 11 de abril organizado -además de financiado- por el imperialismo anglo norteamericano, la Unión Europea y los <arrastrados> de turno para aquel momento.

    Dicha conspiración que involucra a toda la derecha capitalista venezolana, desde los monopolios de Fedecámaras Venamcham hasta los partidos burgueses reaccionarios, la banca, el clero de arriba y el lumpen, marca definidamente el paso a una nueva fase de la lucha de clase venezolana así como en la defensa de la soberanía nacional, obligando a los socialistas y antimperialistas a publicar y sacar experiencia de los distintos hechos que protagonizaron el importante triunfo de abril, politizando geométricamente hasta su triunfo la impresionante avalancha popular. Experiencia que aterra a la burguesía, al reformismo y a los imperialistas.

   Una movilización muy importante de esas jornadas de las masas políticamente insurrectas, fue la subestimado -y no casualmente-  columna insurreccional del 13 de abril de Petare, concentración poderosa convocada por el amplio movimiento revolucionario de aquellos días y nuestro Partido, que partiendo de la Redoma  de Petare se desplaza por toda la Capital hasta la también combativa concentración de Puente Llaguno-Miraflores, atravesando de banda a banda la Caracas insurreccionada, una ofensiva del pueblo que continuó por muchos meses más, hasta derrotar completamente, en todo el país, la cadena conspirativa de la ultra derecha y sus Cirineos.

   Concentración de masas firme y decidida rodeada de gran peligro dada la sangrienta actividad golpista en pleno proceso para ese momento, pero de resultados concretos que han servido, sirven y servirán, hoy màs que nunca, a centrar nuevamente el curso de lucha dentro del proceso revolucionario, combatiendo la confusión desmoralizadora, la demagogia reformista y a los vacilantes que trabajan por el retroceso de la lucha liberadora.

   La línea del trabajo táctico- estratégico del PRT trazada en nuestro IV Congreso y en sus plenos sucesivos, debatió y recogió con amplitud esa importante experiencia política, sus aciertos y errores. Especialmente su utilidad en la convulsionada y peligrosa política mundial presente, amenazada por el militarismo y la guerra general, por parte de un capitalismo literalmente, anárquico enloquecido por su propia crisis estructural que estremece toda la economía planetaria con la caída de las bolsas mundiales y del dólar, se exacerban las contradicciones internas del sistema etc.

    Ante este escenario al capital imperialista anglo yanqui, sólo se le ocurre arremeter por todos los medios contra las clases explotadas y oprimidas por ellos mismos; intervenir la soberanía de Panamá arrebatándole el importante Canal; golpear a sus propios aliados canadienses y europeos, desordenar el comercio internacional con bloqueos, alza de precios, aranceles desquiciados; amenazar a diestra y siniestra a China, Groenlandia, Rusia, intervenir a la fuerza la zona del Esequibo venezolano en reclamo legítimo y muchos otros desafueros, revelando con ello su impotencia, la decadencia del sistema, sobre todo sus enormes debilidades internas, incluyendo las debilidades militares de Estados Unidos y de los  grupos terroristas de la OTAN, justo como muestran los resultados de su agresión a  la Federación Rusa apoyados en el fascismo ucraniano de Zelenski y los disparates contra la economía política mundial adelantados por el gobierno de Donal Trump.

  La nueva e importante correlación de fuerzas mundiales, en la que destaca al lado de la crisis histórica del imperialismo, los nuevos bloques de fuerzas que -como los BRICS- hacen su propio peso contra esas formas decadentes del viejo capitalismo imperialista “occidental”, ponen en curso, las nuevas posibilidades del proletariado obrero campesino y comunal del mundo, pero en especial las del proletariado latinoamericano y caribeño en su lucha por el poder político.

   Instamos pues a que estas valiosas experiencias sirvan de complemento a los nuevos debates y actividades de nuestra Organización, a todo el movimiento revolucionario, particularmente al proletariado en las nuevas tareas antimperialistas y socialistas a cumplir en los sucesos políticos que se avecinan apuntando al pueblo como su actor principal.

   Esta vez no lo será la derecha golpista, reaccionaría, fracasada y descuadernada; ni el gran capital ahogado de contradicciones; tampoco lo serán los reformistas cuya ineficiencia tacticista no solamente es proverbial sino sorprendentemente primitiva. Los frutos del fracaso imperialista serán para el frente antimperialista antifascista, para el pueblo explotado-oprimido y para el socialismo científico, fuerzas que unidas pondrán en marcha el verdadero cambio social, así mismo, el desarrollo nacional.

                 Comisión de la Dirección Nacional redactora del Blog El PROLETARIO.       

                                                                                                              (Editor. Erwin Rojas)                                                                                                       


              

PARTIDO REVOLUCIONARIO DEL TRABAJO

 El partido revolucionario de los trabajadores. (PRT)

                                                                                                       

HOMENAJE AL LEVANTAMIENTO POPULAR DEL 13 DE ABRIL

Separata del Periódico del Partido Revolucionario de los Trabajadores "El Proletario", mes de abril del 2005-

 (Reproducción 13 de abril de 2025).

 

LA DERROTA DEL GOLPE CAPITALISTA DE ABRIL Y LA MARCHA DE PETARE

                                                                           Otto Van Der Velde Q.

   A tres años de la derrota infligida por las masas al golpe neo fascista del l l de abril y a más de dos años de los sucesos del 2 de diciembre en PDVSA mejor conocido como “el golpe petrolero”, acontecimientos que marcaron un paso adelante para el movimiento obrero y los socialistas. En víspera además de los nuevos enfrentamientos de clase que se avecina, volvamos un poco la vista atrás en busca de experiencias válidas para el futuro inmediato. 

    Antes del 11 de abril nuestra organización había tomado algunas previsiones. Ocurridos los hechos del 11 de abril con su estela de muertos, allanamientos y prisiones, se reúne el Secretariado del Partido el día 12, revisa la nueva situación política creada por el golpe de la derecha. Se hacen los enlaces necesarios con la Dirección Nacional y las direcciones regionales de Caracas, Miranda, Aragua, portuguesa y Anzoátegui, coordinadas éstos tres últimos Estados por los camaradas -ya fallecidos- Manuel Ureña, Jesús González y Jesús Berbin respectivamente.

   La Dirección Nacional establece contactos con otros equipos políticos del interior del país, grupos revolucionarios aliados, así como con varios dirigentes y activistas comunales. Se decide pasar toda la organización del PRT a la actividad clandestina.

   A las primeras horas del día l 3, el Secretariado del Partido hace un nuevo diagnóstico de la situación a raíz del desastroso y estúpido discurso del dirigente fedecamarista Carmona Estanga. Se constata entonces un brusco cambio de la correlación política de fuerzas, que aumenta con la presión popular desde los barrios del Valle, Petare y algunas otras parroquias caraqueñas. Se movilizan las masas en Maracay estableciendo contacto con militares patriotas.

    De inmediato nos comunicamos con la concentración organizada en la Redoma de Petare por la alianza revolucionaria, cuadros del Partido y el equipo del camarada Lenin-Malet. Se suman los cuadros revolucionarios del Distrito y la región Caracas, entre otros, Manuel, William, Iván, María, Néstor, Wilfredo Carlos, Vilma, Luis, el que escribe y algunos más.

    A las l0 am, unas l000 personas entre cuadros políticos, obreros y comunidades nos habíamos ya concentrado en el sitio, en los alrededores de La Redoma de Petare. Se presenta una discusión con un pequeño grupo de activistas del PPT que proponían dirigir la concentración a la toma del canal 8, pero la jefatura de la marcha decide el destino de ella, Miraflores, para reforzar las acciones y derrotar la parte central del cruento golpe cívico militar organizado por la “Coordinadora Democrática”, cuyo filo represivo apuntaba desde el primer momento no sólo contra el presidente Chávez y unos cuantos funcionarios gubernamentales, sino ferozmente contra los socialistas y las corrientes más activos del proceso revolucionario. Era imprescindible cortar el paso del imperialismo, de Fedecámaras-Venamcham y sus aliados, antes que estos consolidaran el golpe y provocaran su anunciado baño de sangre.

    1 1 y media. Se pone en marcha el piquete de la columna a la que espera un peligroso recorrido, en medio de una situación incierta, en el centro mismo de un cruento golpe en pleno desarrollo, que desde el primer momento allana, asesina, reprime al pueblo y busca exterminar al movimiento revolucionario. Es notoria la ausencia de orientación, información e incluso de presencia y dirección de calle de muchos altos jefes del gobierno, igual que del MVR y de la coalición de los partidos de gobierno. Son remplazados por dirigentes comunales y obreros.

    En primera fila de la columna los socialistas llaman a la resistencia y a la ofensiva Al paso del largo recorrido, la marcha popular atrae como un imán a miles de personas que bajan de las barriadas dispuestas a todo. Cerros y quebradas de Petare, Maca, La línea, Campo Rico, Carpintero, la bombilla, Chapellin, Santa Rosa, Sarria, transeúntes y gente de otros barrios populares se incorporan a la gran columna en marcha hacia la avenida Urdaneta. 

      A la altura de Chacao la marcha se topa con la Metropolitana y la pertrechada policía del golpista Leopoldo López, armada hasta los dientes  --incluyendo armamento antitanque-. En posición de combate, los golpistas cierran el paso a la ya crecida e incontenible columna. Se abre un momento de intensa tensión pero la jefatura de la marcha -que en ese momento sumaba decenas de miles de manifestantes- da la orden de avanzar en medio de la ferocidad policial, quienes antes la firme decisión del pueblo, se amedrentan, echándose a un lado deben soportar entonces los insultos y desafíos del pueblo enardecido que ya nada temía

      No menos de 25 mil marchistas llegaron alrededor de las 2 pm, a Miraflores. La situación en Maracay era similar a Caracas, según los informes telefónicos de los camaradas Manuel y Ángel, desde los cuarteles ocupados por el pueblo revolucionario y los soldados patriotas. El resto es historia conocida.

     A tres años de aquellos apasionantes sucesos de abril y esperando nuevos sucesos del 2005, es conveniente anotar algunas experiencias que seguramente nos resultaran de gran utilidad:

(1)   Una vez más quedó demostrado que pueblo si tumba y repone gobiernos. Que este proceso – incluso la propia vida del presidente Chávez- se salva en primer lugar gracias a la valentía y decisión del pueblo venezolano, que pasó por encima no solo de la derecha terrorista y sus esbirros, sino también de los vacilantes, fanfarrones y traidores civiles o militares enchufados en el propio proceso, pero que dejan el pelero antes que sonaran los primeros tiros.

(2)    Que las masas insurreccionadas aceleran, minuto a minuto, la descomposición de las fuerzas enemigas y preparan las suyas para llevar hasta el final la lucha política disponiendo todas sus reservas de combate. Los sectores populares movilizados para el enfrentamiento, precipitaron la fractura cívico-militar del golpismo, animando la posición asumida por el sector de militares patriotas- especialmente de soldados y clases- que en asambleas de base desconocen sus mandos golpistas y vacilantes, haciendo armas al lado del pueblo a la vez que negando su apoyo al golpe de Estado capitalista montado por Fedecámaras , los partidos de la derecha, el imperialismo norteamericano, el Opus Dei español y los cardenales locales.

(3) Se comprueba que en efecto, las condiciones insurreccionales maduran políticamente en cuestión de horas, pero se hace indispensable una línea orgánica, el mando del partido proletario y las vanguardias de masas, direccionando una estrategia firme, un programa revolucionario concreto, acertado y claro para concentrar la insurrección popular y sin titubeo lanzar la toma del poder político.

Lo que objetivamente-mas no subjetivamente- estuvo muy cerca el l3 de abril, quedando inconcluso el importante levantamiento, precisamente por la ausencia de factores internos, subjetivos mencionados arriba.

    De hecho, las jornadas de abril-diciembre revelaron como falsa e interesada la propaganda del liberalismo burgués y de algunos patriotas, que, para minimizar la actividad proletaria y socialista, vociferan sobre un triunfo espontáneo de masas lo que resulta de falsedad evidente. Esta en los hechos concretos del evento, no sólo el éxito de la convocatoria orgánica de vanguardia, sino la disposición favorable del pueblo que se funde en muchos casos, a la dirección revolucionaria organizada.

He aquí pues una novísima lección de nuestra lucha de clases, útil también para aquellos socialistas que anteponen el dogmatismo, el sectarismo, el espíritu de grupo, el empirismo aventurero y un sin fin de prejuicios a las tareas de la unificar el programa político de lucha con otras fuerzas, impidiendo acelerar el frente amplio y dar forma a un partido proletario unificado.

   (4) Las jornadas del l3 de abril y del 2 de diciembre del 2002 establecieron una profunda diferencia con los sucesos populares de febrero del 89 en cuanto a una mayor madurez política de las masas, un menor sentido espontáneo de lucha y el papel político mas activo jugado por las organizaciones revolucionarias y comunales en su seno, lo que permitió concentrar los objetivos cívico-militares.

  (5) Las jornadas de abril-diciembre también demostraron que la fuerza central de nuestro proceso.revolucionario es la claseobrera y el poder popular organizado de

base.

     Los suceso de abril y de diciembre, que contaron estos últimos con la presencia predominante de la clase obrera al frente de las comunidades organizadas y de grupos de soldados patriotas- indican que las verdaderas reservas del antiimperialismo y del socialismo están en las clases y estamentos explotados, no en la alharaca del oportunismo electoral ni en las miserias burocráticas o los  nacionalismos de palabras pero puntofijistas de conducta, tampoco están dichas reservas en los conciliadores y acobardados ante las circunstancias de la lucha de clases y las arremetidas imperialistas..

(6) Finalmente quedó muy claro en la insurrección política del 11 de abril que las fuerzas populares deben comenzar aceleradamente un plan miliciano de organización y preparación político-militar en todos los terrenos y bajo su propia dirección, porque el capitalismo imperialista y la oligarquía local no duerme, aprovecha la insólita impunidad existente, la falta de autoridad del gobierno con los enemigos del proceso, sus contradicciones internas e incluso la complicidad de unos cuantos funcionarios, dispuestos a volver a la carga.

Pero así mismo porque este proceso no se desenlazará favorable al pueblo, con reformas capitalistas de ningún tipo, sino con firmes respuestas antiimperialistas y socialistas tanto en el discurso como en los hechos.

                                               UNETE  LUCHA   VENCEREMOS

                        PARTIDO REVOLUCIONARIO DEL TRABAJO

                                                          El partido de los trabajadores. (PRT)

                                                         (partidorevolucionariod@gmail.com)





sábado, 25 de enero de 2025

TRUMP Y DE LA LUCHA PROLETARIA POR EL PODER POLÌTICO.

A PROPÒSITO DEL 23 DE ENERO DEL 2025, DE DONAL TRUMP Y DE LA LUCHA PROLETARIA POR EL PODER POLÌTICO.


I. Los sucesos políticos insurreccionales del 23 de enero de 1958, la valiente lucha armada de los años sesenta y la insurrección política del 13 de abril del 2002-2003, junto a otros sucesos revolucionarios de enorme importancia para la liberación nacional y el socialismo, han estremecido la lucha de clase venezolana y en todo el continente. Estos sucesos contienen en sí mismo experiencias determinante para los nuevos combates del proletariado contra la explotación del capital, sus aliados y abordan los principios de la soberanía nacional.

   Los socialistas y los nacionalistas revolucionarios no hemos sacado las lecciones políticas ni de organización correspondientes de tan invalorables sucesos. Dejándole de esa manera el campo abierto a los monopolios burgueses y al reformismo, para sus especulaciones propagandísticas, festivas, distraccionistas o patrioteras. Error, porque estos poderosos movimientos populares tienen un carácter estratégico innegable, repitiéndose en ciclos.

    La burguesía crispa sus nervios cuando se trata de movimientos victoriosos de masas apuntando al poder político. aunque esas luchas no hayan llegado a término por circunstancias externas del proceso, por errores de vanguardia o por cualquier otra causa.

   El capital monopolista venezolano, cuyo Estado Mayor esta acantonado en Fedecamaras-Veamcham, se rodea no solo por las grandes fuerzas del capital sino tambièn por un reformismo que generalmente le hace la segunda voz en todas sus acciones de clase; pero esa burguesía no puede ocultar su temor a la nueva situación mundial y local, desencadenada por la profunda crisis estructural del sistema capitalista mundial, particularmente visible en los actos enloquecidos del imperialismo anglo norteamericano y sus figuras.

   Los imperialistas sienten el evidente declive de su sistema, producto de insolubles contradicciones internas que se profundizan con cada uno de sus actos, los de guerra, los de bloqueos, las amenaza, las intervenciones y los desvaríos oficiales dela burguesía norteamericana.

   Mucho mas aumentan esas fracturas con el ascenso de figuras de mentalidad prehistórica, mesiánica y posesas, como la del nuevo presidente yanqui Donal Trump, quien además se cree elegido por Dios para retroceder la historia decadente del capitalismo norteamericano del 2025 al esplendor del pasado imperialista de los años cuarenta, representando inequívocamente no el sentido involutivo que marca la historia de la burguesía, sino la tradición fascista del derecho a invadir y anexar todo lo que ellos creen que pertenece a su viejo patio trasero, reclamando esta vez no sólo a Latinoamérica y el Caribe, el Golfo de México, el Canal de Panamá o el Esequibo venezolano anexado de hecho y en ejecución de las propiedades petroleras y gasíferas del pueblo venezolano, trastocada ahora en empresa mixta con las inversiones extranjeras imperialistas inglesas, sino que agregan al patio de atrás, a Canadá, Groenlandia y seguramente otras naciones con grandes recursos naturales como los minerales de Níger, Burkina[OCVdVQ1] Faso en África o la estratégica nación Palestina, apetecidas por los imperialistas franceses de Macron y las SS sionistas del obeso fuhrer Netanyahu.

   Discursos amenazantes, destinos manifiesto, asesinatos y guerras divisionistas del hitlerismo es la orden del gran capital o <estado profundo> de las 12 familias burguesas que desbastan al planeta Tierra(*); pero al mismo tiempo es la señal de imperialistas muy nerviosos por la derrota de la OTAN en Ucrania a mano de la Confederación Rusa y sus aliados o el freno revolucionario del Hamas contra los genocidas israelíes en los Altos del Golán y los golpes demoledores de las fuerzas del Yemen en el Mediterráneo o las muchas protestas de las masas europeas por la servil posición de la Unión Europea ante los Estados Unidos; así mismo el nerviosismo burgués por la proliferación de frentes populares progresistas, antimperialistas y antifascistas en el mundo; por la creciente reorganización del proletariado internacional, por desarrollos de los frentes los nacional antimperialistas internacionales y la recuperación en firme del socialismo científico.

   Es decir, por el grandioso y amplio bloque mundial contra el agresor común, que bien sabe la derecha, es una inmensa coalición que representa un inminente peligros para los intereses de un capitalismo monopolista mundial-sobretodo el financiero- que se ahoga en sus propias contradicciones, corruptelas e incapacidades.

(*) V. Canal virtual, Freddy Estaba, Canal Comunicador Informativo. Referido por la prensa del PRT, Blog El Proletario y Wayare.

   En vista pues, de este nuevo e interesante escenario geopolìtico que ya se forma presentamos a nuestros lectores algunos puntos del intercambio de ideas tenidos en el 2023 con los camaradas brasileños del movimiento marxista 5 de mayo (MM5), sobre el tema del poder popular dentro del marco de la lucha de clase y la cuestión nacional que bate al Planeta; opiniones que estamos seguro serán de gran utilidad para el escenario de grandes combates que se avecina, igualmente para las tácticas antimperialista del proletariado y los nacionalista revolucionarios, nueva alianza para definir la soberanía nacional y el socialismo científico del siglo 21.

   Finalmente, informamos al lector que un desarrollo màs detallado de estos temas y la política obrera, están en el análisis político trabajado sobre la ley orgánica del trabajo (LOTTT) vigente, visto la teoría del trabajo y los artículos mas destacados de la Ley a la luz del marxismo.

Este trabajo sobre la verdadera ideología de la Ley laboral será de pronta circulación por capítulos, correspondiendo el tema teórico básico al primer capítulo, entre otros punto tratados, el tema de las ideologías de vanguardia y sus efectos en el desenlace de coyunturas dominante en las últimas décadas.

Otto Van der Velde Q.. 23 de enero de 2025

II. “… -En efecto, V. Lenin habla del doble poder refiriéndose a fases inminentes de la revolución. En sus escritos “Cartas desde lejos” y en la famosa “Tesis de abril”, define la situación determinante para la insurrección proletaria de los soviets en octubre de 1917 que sique a la revolución democrático burguesa rusa de febrero del mismo año que lleva al poder a los Mencheviques y otras corrientes del gobierno de kerensky.

     En nuestro caso venezolano hemos tenido dos momentos históricos que tienen que ver con las tesis leninistas del doble poder, una subestimada categoría dialéctica concreta en las coyunturas venezolanas mas importantes ocurridas tanto en la lucha de clase como en la lucha nacional, entre otras la del 23 de enero del 58 o en forma espontánea el <caracazo> de 1989 y mucho màs cerca y clara durante las insurrecciones políticas del 2002-2003 en los que combinadas “en forma explícita de hecho” y <espontanea> de masas, se han dado las condiciones objetivas y en cierto modo subjetivas de masa, para el impulso de una línea de “doble poder” popular, a partir de los enfrentamientos interclase y de clase de la burguesía explotadora y el proletariado explotado, pero así mismo de la lucha nacional entre nacion opresoras (EEUU, Unión Europea) y oprimidos /Venezuela-Latinoamérica-Caribe), Veamos entonces aunque sea brevemente por ahora algunos de estos momentos: 

En los años 57-60, tras el derrocamiento popular (cívico-militar) de la dictadura burguesa del General Marcos Pérez Jiménez, culminada el 23 de enero de 1958 encabezada por la unidad del Frente nacional revolucionario “Junta Patriótica”, lograda esta en la clandestinidad antidictadura, tales condiciones quedaron expuestas a la lucha de clase por el programa de reivindicaciones sociales, laborales y políticas, a la vez, nacional democrática de la Junta por el oprobioso Pacto de Nueva York firmado en 1957 por Ad, copei y Urd con el Departamento de Estado. La Junta Patriótica era una Organización popular impulsada y dirigida exitosamente en la clandestinidad por el Partido Comunista y las fuerzas aliadas de izquierda de los años cincuenta y principio de los sesenta.

  Las vanguardias marxistas y nacional revolucionarias condujeron con gran éxito el derrocamiento de la dictadura militar, mas no lograron organizar políticamente y llevar hasta el final, las evidentes condiciones objetivas maduras para ensayar con éxito el “doble poder”, producto de la insurrección política de masas y la certera dirección del Partido; una ofensiva popular en constante crecimiento a partir del levantamiento “cívico-militar” del 23 de Enero dirigido por el Partido Comunista y sus aliados del Movimiento de Izquierda revolucionaria conducido por el profesor Sáez Mérida y el sector revolucionario de Urd liderado por el presidente de la Junta Patriótica Fabricio Ojeda, además de figuras independientes y representantes del Comité Militar.

  Una vanguardia bien afianzada en el seno de grandes sectores de masas en vertiginoso ascenso antimperialista, como literalmente se demostró durante la derrota popular del contragolpe militar perezjimenista de Castro León y un poco después en las acciones contra Richard Nixon, vicepresidente de EEUU de “visita” diplomática en Venezuela, casi linchado por las masas en los alrededores del Panteón Nacional, empujando al gobierno imperialista yanqui de Dwight Eisenhower a mover la VII flota hacia las costas venezolanas.

   Acciones insurreccionales que inequívocamente demostraban la fuerza popular de los comunistas y la izquierda de esos años, lo que permitía a dichas fuerzas formar un gobierno provisional nacional revolucionario de medidas sociales inmediatas y soberanas, que no se hizo. En su lugar, se llama a formar un gobierno provisional con figuras moderadas políticamente insípidas como Wolfang Larrazabal, Edgar Sanabria (1958) quien le pasa el coroto al gobierno pro imperialista, represivo, sangriento y mediocre de Rómulo Betancourt-Raúl Leoni de composición oportunista y servil de los monopolios de Fedecámaras; error que permitió al punto fijismo reorganizar sus fuerzas, pasar a la ofensiva, allanando el Congreso Nacional encarcelando a los confiados diputados revolucionarios.

    El error central de un sector del PCV, MIR-URD y los aliados de la época, fue precisamente la línea etapista, fundamentada en no formar un gobierno provisional nacional revolucionario-que era perfectamente posible dada la fuerza popular de los marxistas y la Junta; en la aceptación de una democracia de carácter representativo parlamentarista de dialogo que incluía la paz laboral, ignorando que la derecha burguesa acababa de firmar el acuerdo de Nueva York con el astuto imperialismo yanqui, representado en la Casa Blanca por Allan Dulles, pacto anticomunista promovido hábilmente por las corrientes de Rómulo Betancourt al frente de los socialdemócratas de derecha de Acción Democrática y Rafael Caldera como jefe ultraconservador del partido confesional Copei, reconocidos partidos burgueses apoyados por los grupos oportunistas de Unión Republicana Democrática de Jóvito Villalba.

   Ese acuerdo se conoce aquí, en Venezuela, como Pacto anticomunista de Nueva York -1957- renovado en el año 58, en la quinta Punto Fijo de Caracas, residencia de Rafael Caldera y denominado entonces como Pacto de Punto Fijo o puntofijismo

    Gracias a las posiciones quietistas del etapismo “de izquierda y al agresivo Pacto proimperialista de Rómulo Betancourt AD y su coalición calderista Copei, con el imperialismo norteamericano, la ultraderecha cívico militar estafa las elecciones del año sesenta. Acto seguido, las policías de la “democracia representativa” allana el Congreso de la República, encarcelan a los diputados comunistas, mirista y nacionalistas, desatando una represión sin precedente en Latinoamérica de atropellos, asesinatos, prisiones masivas y miles de desaparecidos.

   A lo largo de 30 años, centenas de activistas, cuadros comunistas, marxistas y demócrata fueron torturados y asesinados brutalmente en las calles, campos y los tenebrosos antros militares de los T.O -teatro de operaciones militares- creados por la organización terrorista <Escuela de las Américas> dirigidas por la burguesía anglonorteamericana EEUU e implementada por los diversos gobiernos <demócratas> del Continente, caso de Pinochet, del Cono Sur hasta el puntofijismo venezolano y otros.

   Después del año 63, ya instalada y en desarrollo la dura lucha armada, se profundiza un segundo error estratégico: varios de los antiguos defensores del etapismo del 58-60, se inhiben, pero muchos de sus críticos reaccionan subsumidos en una línea liberal izquierdista, la tesis foquista o teoría del foco., Un comportamiento aventurero que según el socialdemócrata francés Regis Debray y sus discípulos locales, nada del marxismo hacía falta, ni el partido ni la experiencia ni la teoría, sino era suficiente abrir un foco armado de cualquier especie y ese foco hacia la revolución por sí mismo, infantilismo de izquierda que diezma las reservas político-militares de la revolución y del propio Partido, debilitando la estrategia de lucha armada trazada en el III Congreso del PCV.

    Foquistas de corrientes diversas que a la postre terminan dividiendo y debilitando la reorganización de los comunistas, igual que la del MIR y otras organizaciones revolucionario de la década siguiente.

   Además, el etapismo y su posterior reacción liberal de izquierda foquista, contribuyen con sus tesis al aislamiento político de la que la clase obrera quedando a meced de la demagogia de derecha, sin dirección política efectiva para caer paulatinamente unos cuantos de sus bastiones, bajo el control de la reacción adecopeyana sindical, agrupada en la Confederación Trabajadores de Venezuela (CTV), cantón de la aristocracia obrera puntofijista y del lumpismo miliciano del <partido del pueblo> Ad, ocultando que en realidad solo era un eslabón en la cadena de transmisión del capital monopolista e imperialista explotador y opresor dominante, que acompaña al gran capital hasta el mismo golpe imperialista del 11 de abril de 2002, desapareciendo con su derrota por las masas y dejando claro que con la ultraderecha nada tiene que buscar el movimiento revolucionario.

   Ese fue el primer embrión del “doble poder”, fallido por la vía combinada del etapismo-foquismo. Error que se repite de otra forma en el período 2002-2003, a raíz de la nueva derrota fulminante que las masas infligen, desde el 13 de abril en adelante, a la cadena golpes y paros cívico-militar organizados por la poderosa coalición derechista o “Santa Alianza” de la ultraderecha, Fedecámaras-Venamcham, el Episcopado, los partidos capitalistas de la “Coordinadora Democrática”, los militares golpistas y el lumpen. Durante estas acciones de clase y nacional, renace con mayor fuerza la tendencia del doble poder político con las insurrecciones políticas (no economistas) del pueblo insurreccionado.

   La aplastante derrota del “push” cívico militar imperialista del 11 de abril por las insurrecciones populares del 13 de abril en adelante, que prácticamente extiende sus acciones hasta más allá de diciembre de 2003; derrota en la calle los nuevos y poderosos golpes de la burguesía: pone fuera de combate el golpe petrolero imperialista, contra PDVSA del 3 de diciembre capitaneado por el agente Luis Guiusti, su presidente; desbarata la huelga general indefinida, decretada por la dirigencia de la CTV de Carlos Ortegas-Manuel Cova y Froilán Barrios con los grupos desclasados de la Confederación de Trabajadores de Venezuela –CTV; liquida el paro bancario y las tomas terroristas de las plazas pública etc. . Esa nueva acción popular polariza aún más la lucha de clases y la tendencia del poder paralelo dentro del proceso bolivariano.

   Pero, como en el año 58 dirigida, en esta oportunidad la dirección nacionalista del MVR-gobierno, tampoco entiende las nuevas condiciones del doble poder insurreccional planteado y con ello la posibilidad de liquidar estructuralmente al capital monopolista, haciendo que el proceso bolivariano se transformara en verdadera revolución bolivariana integralmente antimperialista y antifascista de profundo cambio social.

    Así como en el 23 de enero de 1958 era perfectamente posible afianzar el nacionalismo revolucionario en un nuevo Estado, dada las acciones ininterrumpidas de masas y su decidido apoyo a la Junta Patriótica; entre el 2000-2003, derrotado el golpes de Estado de la derecha, liquidada la poderosa ofensiva magnicida de la alta burguesa local e internacional que incluye a todo el arsenal capitalista de Venezuela: al alto clero, la banca, los partidos derechistas, los militares gorilas, la aristocracia obrera, los reformistas y el lumpen, era perfectamente posible por la acción demoledora y sostenida de masas, profundizar medidas revolucionarias antimonopolistas, organizar un nuevo Estado popular revolucionario de obreros-campesinos y comunas que, junto a los sectores nacional democráticos del proceso, materializaran la consigna principal ahora del gobierno popular, tanto en las vanguardias socialistas como en las nacionalistas de masas.

   Pero en su lugar, la línea nacionalista cae en otra modalidad etapista y se lanza por el insólito “perdón” e impunidad democratista, para felicidad de los golpistas y magnicidas de la ultraderecha.

   En consecuencia, el proceso bolivariano, con una oposición en desbandada, aturdido por la acción de masas, reacciona erróneamente no ejecutando medidas estructurales contra la burguesía golpista y sus seguidores, sino emprendiendo una línea <comprensiva> de perdones, diálogos diversionistas y proyectos perpetuos por etapas. No se aplica de nuevo la táctica plan sino el proceso indefinido.

   En esa dirección se reorganiza el nuevo partido en base al policlasismo del Psuv y y sus aliados del Polo Patriótico, maquinaria electoral reorganizada sobre los escombros del MVR, gozando de la confianza general de las grandes masas que de calle han derrotadas a los enemigos del pueblo. En otras palabras, nuevamente se pierde una condición dada para el cambio

    El nuevo etapismo de izquierda, permite, igual que el 23 de enero de 1958, que, en poco tiempo, la derecha reorganice sus fuerzas y reinicie otra escalada política hasta el sol de hoy. El capital monopolista, particularmente el capital financiero, retoma la iniciativa de ultraderecha y del fascismo, reinsertando en la escena política a Primero Justicia, Súmate, Vanguardia Popular, y sus fieles aliados de Ad-Copei y -he aquí la “novedad”- suma renegados venidos del viejo oportunismo de izquierda, algunas figuras y grupillos del MAS, “Causa Radical” y de la fragmentada Bandera Roja pasan, sin pudor alguno con armas y bagaje, al campo de la ultraderecha como fuerza de choque.

    Se reedita pues, la “santa alianza”, bajo las órdenes directas del imperialismo anglo-norteamericano y europeo, particularmente del imperialismo español). Esa ofensiva se potencializa electoralmente tras la candidatura de Enrique Radonski (héroe del paramilitarismo y las fuerzas más oscurantistas del país). Se consolida el boicot general, permanente de los monopolios capitalistas e imperialistas contra el movimiento revolucionario, los sectores nacional burgueses reprimen a la clase obrera y la economía popular entra en crisis general

   Finalmente, no está demás decir, que la derecha en Venezuela también ha ensayado (y ensaya) las formas de un “doble poder”. La reelección de la burguesía conservadora de Donald Trump facilitara esa estrategia terrorista de la derecha local, pero la crisis estructural del capitalismo y la nueva geopolítica mundial con todo y sus novedades, abre también amplias posibilidades para al proletariado obrero-campesino- comunal y sus aliados. (**)

(**) Nota de la Redacción 23 de enero 2025. Algunas de aquell

sábado, 11 de enero de 2025

Frente Unitario Antimperialista y Antifascista de Venezuela.

Frente Unitario Antimperialista y Antifascista de Venezuela.



El Frente Antimperialista y antifascista de Venezuela saluda fraternalmente a los delegados de los eventos antifascistas que se congregan en el país como parte de las jornadas internacionales que los pueblos del mundo desarrollan ante la agresiones, matanzas, bloqueos, expropiaciones impunes y cínicas, del imperialismo fascista de Estados Unidos, la Unión Europea y la Otan contra los pueblos del mundo, en particular contra Venezuela.

Agresión de un imperialismo mundial en evidente decadencia histórica que  se materializa día a día, en los genocidios desalmados e impunes que el imperialismo anglo norteamericano y sus aliados europeos ejecutan contra el pueblo Palestino del Medio Oriente -especialmente de niños, ancianos y mujeres indefensas- a través del enloquecido fascismo sionista israelí, encabezado por Netanyahu, el reaccionario partido Likud y el lobby mundial sionista con base y financiamiento en los propios Estados Unidos; genocidios que como los de Hitler apuntan a la derrota.

No es la masacre Palestina el único acto homicida del gran capital dominante en el mundo, puesto que también ese capitalismo imperialista, bloquea y ataca a los pueblos de la Federación Rusa, moviendo los hilos del banderismo fascistas de Zelensky en Ucrania buscando debilitar y dividir las naciones rusas federadas, no solo con el propósito geo político de mercado, sino obsesionado dicho imperio por borrar la memoria histórica de la primera revolución proletaria del mundo, un verdadero poder popular alcanzada por los soviets obreros campesinos y comunales, que de esa manera continuaban la heroica comuna obrera de París,

Se trata de fuerzas de exterminio opresoras, que también extiende sus guerras al Mediterráneo, a Níger, Nigeria, Burkina Faso, y de otros pueblos africanos oprimidos y saqueados por el imperialismo francés; exigiendo la propiedad de Groenlandia, la isla mas grande mundo situada en el Ártico. Definitivamente una nueva Entente que militariza y saquea a los pueblos de Europa, convirtiéndolos en carne de cañón de la Otan; que bloquea a la heroica revolución cubana, al proceso Nicaragüense y al pueblo venezolano, expropiando a Citgo, asaltando los depósito financieros del país, sus recursos naturales, petroleros, gasíferos, mineros, oro, litio, diamantes etc.-, además al que ingleses y yanquis arrebataron de hecho y por la fuerza, la rica zona en reclamo del Esequibo de la que transnacionales imperialistas como la Chévron y la Móbil, extraen millones de barriles de petróleo diario y de metros cúbicos de gas con la mayor impunidad del mundo, amenazando además, de expropiar el Canal de Panamá a los panameños, de usurpar el golfo de México al pueblo mejicano y mantener perpetuamente la colonización del humillado pueblo de Puerto Rico, igual que mil tropelías màs contra los pueblos latinoamericanos y del Caribetropelías que los imperialistas llevan a cabo en estrecha colaboración con los monopolios internos y el reformismo colaboracionista local.

Como bien lo denuncia el Frente Antimperialista y Antifascista de Washington, igualmente como también lo denuncia el Frente Antimperialista y Antifascista de Venezuela, es ahora, cuando el imperialismo internacional sufre una severa crisis y declive como sistema de carácter histórico, la gran oportunidad de echar abajo la larga dictadura capitalista del “imperialismo occidental” encabezado por Estados Unidos, la Unión Europea y a la Otan.

En efecto, tales fuerzas exterminadoras hay que borrarlas de la historia y con ello su idea de consolidar el <patio trasero latinoamericano>. Un Continente rebosante de recursos naturales que ellos necesitan y que nuestras naciones no pueden desarrollar sometidas a la dependencia y el neocolonialismo por tales fuerzas opresoras, en su fase de imperialismo fascista, relación histórica entre imperialismo y fascismo imposible de separar en la lucha antimperialista del pueblo contra esos grandes capitales que asfixian al planeta; clase internacional que mueve los hilos de sus socios monopolistas internos tipo Fedecamaras-Veamcham, de la derrotada oposición derechista venezolana y del reformismo colaboracionista en las filas del proceso nacional.

   Ese imperialismo y sus socios, implementa planes político militares y tecnológicos hacia una tercera guerra mundial-nuclear, que no solamente destruirá a los pueblos del mundo sino también la existencia de la especie humana, moviendo una geopolítica de reordenamiento internacional por la fuerza, según los intereses de las transnacionales imperialistas y sus aliados.

En concreto esto significa fraccionamientos nacionales a nivel global, balcanización de las naciones oprimidas, al estilo de la disolución Yugoeslava, checo-Eslovaca en los años noventa; del fraccionamiento de Irak, Libia y otros pueblos, corroborando la aguda advertencia del gran científico socialista Albert Einstein, quien decía que los resultados de una tercera guerra mundial podían ser impredecible, pero seguramente una cuarta guerra sería con palos y piedras. La liquidación del imperialismo y sus cómplices es pues, una necesidad de vida para el planeta tierra.

Esta tarea resulta obligante para la unidad y solidaridad de todos los pueblos del mundo. con las luchas antimperialistas donde quiera que estas sucedan, pero lo es màs aún para  los obreros, campesino y las comunidades; en particular; lo es para el movimiento revolucionario nacionalista, progresivo y socialista, para una fuerza popular unida  que debe estar a la cabeza de la lucha antimperialista y antifascista del siglo 21, porque el fascismo  no es otra cosa que el capitalismo imperialistas enloquecido en sus postrimerías y decadencia,, por lo que sólo una fuerza histórica contraria, poderosa, absolutamente distinta, puede llevar hasta el final la lucha por una sociedad sin opresión, dependencia, colonialismo, desigualdad, explotación y guerra. Objetivo humano que hoy es necesario y posible.  

                                                        UNETE LUCHA VENCEREMOS.

 Frente Unitario Antimperialista y Antifascista de Venezuela

 

 

sábado, 9 de noviembre de 2024

SEGUNDO PLENO NACIONAL DEL 19 DE OCTUBRE.PRT


RESOLUCIONES
Y PROPUESTAS SOBRE EL FRENTE AMPLIO ANTIIMPERIALISTA Y ANTIFASCISTA



La crisis estructural del capitalismo como modo de producción, cuya relaciones de producción se tornan cada vez mas contradictorias y perjudiciales para el pueblo y la humanidad, por las políticas agresoras de las grandes potencias imperialistas; imperialismo cada vez más concentrado y centralizado en profunda crisis general de su sistema de explotación sobre los trabajadores y las grandes masas del mundo, pretende resolver su crisis estructural, impulsando guerras repartidas en todo el mundo, crear nuevas fronteras globales y exterminar poblaciones enteras. Latinoamérica y el Caribe, área considerada por el imperialismo yanqui como <su patio trasero>, corre gravísimo peligro por esa política de balcanización trazada por el imperialismo mundial, sobretodo corren peligro Venezuela, Cuba Nicaragua y Haití, que en general, amenaza también a las corrientes progresivas del Continente, según los planes en ejecución del imperialismo anglo norteamericano con la OTAN, la Unión Europea y los fascistas genocidas israelíes, con su invasión a la Federación Rusa, África, Medio Oriente, para mantener su hegemonía mundial, hoy en plena decadencia y crisis de estructura.

1) El carácter fundamental de la contradicción política capital trabajo y del proletariado contra el decadente capitalismo mundial, es lo que determina todas las demás contradicciones en la escena internacional y nacional. El aspecto principal de esa contradicción fundamental, respetado actualmente por la lucha nacional o lucha de clases proletaria en alianza con otras clases progresivas y progresista revolucionarias, a consecuencia de la agresión imperialista, de los monopolios, oligopolios internos y mundiales contra los pueblos y las naciones del mundo.

2) Se trata de una alianza política entre sectores diversos en lucha contra un enemigo común, el imperialismo anglosajón, en ofensiva constante contra el pueblo venezolano y la humanidad entera, alianza cuya expresión orgánica es el frente de lucha antiimperialista y antifascista donde los proletarios participen, orienten, dirijan, se destaquen por su firmeza, llevando el programa de lucha hasta el final, por ser la clase históricamente dotada para conducir y cumplir los procesos revolucionarios ante imperialistas hacia el socialismo del siglo XXI, un objetivo que se ha demostrado no pueden cumplir ni el nacionalismo burgués, ni los reformistas por su tendencia al quietismo y al colaboracionismo.

CONTRADICCIONES MUNDIALES DOMINANTES HOY

3) La lucha interna de clase, contra los aliados tradicionales del imperialismo, o sea, contra el capital monopolista acantonado en los gremios capitalistas de Fedecámaras, Venamcham y los partidos de la derecha, se caracteriza por la distracción de la clase proletaria en conjunto con otra clases y sectores sociales, conservando su autonomía combativa como clase de lucha revolucionaria permanente hacia el poder popular y la victoria final desarrollando el antiimperialismo integral de la nación construyendo el socialismo científico, este es un punto importante porque define, no solo la estrategia de la lucha común sino la táctica que debe asumir el proletariado en una lucha de clases contra la opresión nacional y la explotación capitalista, tanto en las guerras contra los opresores imperialistas y sus aliados, como en la confrontación ideológica, con los reformistas, en general contra todos los enemigos de la clase de trabajadora y del pueblo.

OBJETIVOS DEL FRENTE ANTIIMPERIALISTA Y ANTIFASCISTA.

1. La unificación de los sectores explotados y oprimidos para enfrentar la agresión del imperialismo norteamericano, la OTAN y sus aliados internos monopólicos y de la ultraderecha.
2. Unidad cívico militar Antiimperialista de la clase para enfrentar dicha agresión.
3. Ejercer LA soberanía política económica en Venezuela.
4. disolver los monopolios como ordena el artículo 113 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, socializando los medios de producción estratégico, detener las privatizaciones estratégica directas o indirectamente como expresas mixtas, recuperar la propiedad del Estado sobre los recursos energéticos y mineros.
5. Nos oponemos a la guerra imperialista y al uso de armas nucleares
6. impulsar el boicot contra las empresas armamentistas del imperialismo.
7. Ratificar el carácter estratégico de la industria pesada y sus estaciones
8. ¡NO! A LAS ZONAS ESPECIALES EN MANOS DEL IMPERIALISMO BLOQUEADOR, VIOLADORAS DE PROPIEDAD LEYES NACIONALES Y DEL DERECHO LABORAL DE LOS TRABAJADORES. violadora de la propiedad nacional, leyes nacionales y del derecho laboral de los trabajadores,
9. plan agresivo de industrialización nacional, confiscación inmediata de los latifundios
10. ¡NO! A los monopolios agrícolas, la expropiación de tierras campesinas, al burocratismo agroindustrial y la corruptela
11. Nacionalización de los monopolios bancarios y las transnacionales farmacéuticas.
12. ¡SI! A la parte participación plena justa y con la autonomía nacional en los BRISC.
13. No a la privatización de la salud y la educación
14. Enfrentar la agresión Imperialista en cualquier terreno
15. Por un salario que permita al pueblo trabajador vivir decentemente y que la conquista de sus plenos derechos laborales no convierta las luchas de clases en una lucha reivindicativista que despolitice a la clase obrera, campesina y comunal por su objetivo de un verdadero cambio social.
16. ¡NO! Al imperialismo y al fascismo mundial.
17. ¡NO! A las provocaciones militares y bloqueos ide Estados Unidos y la OTAN contra la federación rusa, los pueblos latinos americanos, del Caribe, europeos y asiáticos.
18. UNIDAD! Mundial de los pueblos contra el genocidio fascista del sionismo Israel, del partido likudy Netanyahu.
 19. Fuera el imperialismo francés de Níger, Bukina Faso Yemen y África
20. Fuera de Guayana Esequiba, el imperialismo anglosajón y sus empresas petroleras y mineras.
21. Repudio al bloqueo económico contra Cuba, Nicaragua y Venezuela
22. Por unanimidad el pleno nacional del PRT rechaza la injerencia del imperialismo norteamericano en los BRISC contra Venezuela a través del presidente Brasil Lula Silva y sus aliados como punta de lanza contra el nuevo bloque social político mundial y un plan que forma parte de las continuas agresiones decadente del imperialismo yanqui contra la soberanía nacional de Venezuela Latinoamérica y el Caribe.

DESDE EL PRT ESTAMOS LLAMANDO A LA CONFORMACIÓN DEL FRENTE UNIDO REVOLUCIONARIO ANTIIMPERIALISTA Y ANTIFASCISTA LIDERIZADO POR LA CLASE TRABAJADORA CAMPESINA Y COMUNAS COMO GARANTÍA PARA SOSTENER LA SOBERANÍA NACIONAL RESISTIR LAS AGRESIONES DEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO ENRUMBANDO UN GOBIERNO POPULAR EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES DEL PUEBLO EN GENERAL

¡EL PROLETARIADO LUCHA POR UN GOBIERNO OBRERO CAMPESINO Y COMUNAL!

miércoles, 16 de octubre de 2024

ESQUEMA PARA EL DEBATE DE LA REUNION PLENARIA DEL 19 DE OCTUBRE 2024 SOBRE EL FRENTE ANTIMPERIALISTA. PRESENTACIÒN



La crisis estructural del capitalismo como modo de producción, cuya relaciones de producción se tornan cada vez mas contradictorias y perjudiciales para el pueblo y la humanidad, por las políticas agresoras de las grandes potencias imperialistas; imperialismo cada vez más concentrado y centralizado en profunda crisis general de su sistema de explotación sobre los trabajadores y las grandes masas del mundo, pretende resolver su crisis estructural, impulsando guerras repartidas en todo el mundo, crear nuevas fronteras globales y exterminar poblaciones enteras. Latinoamérica y el Caribe, área considerada por el imperialismo yanqui como <su patio trasero>, corre gravísimo peligro por esa política de balcanización trazada por el imperialismo mundial, sobretodo corren peligro Venezuela, Cuba Nicaragua y Haití, que en general, amenaza también a las corrientes progresivas del Continente, según los planes en ejecución del imperialismo anglo norteamericano con la OTAN, la Unión Europea y los fascistas genocidas israelíes, con su invasión a la Federación Rusa, África, Medio Oriente, para mantener su hegemonía mundial, hoy en plena decadencia y crisis de estructura.
 
CONTRADICCIONES MUNDIALES DOMINANTES HOY DÌA DEL CARĀCTER FUNDAMENTAL DE LA CONTRADICCIÓN POLİTICA CAPITAL TRABAJO Y DEL PROLETARIADO CONTRA EL DECADENTE CAPITALISMO I LAS DEMAS CONTRADICCIONES EN LA ESCENA INTERNACIONAL Y NACIONAL.
 
1. EL ASPECTO PRINCIPAL DE ESA CONTRADICCIÒN FUNDAMENTAL, REPRESENTADO
ACTUALMENTE POR LA LUCHA NACIONAL OLUCHA DE LA CLASE PROLETARA EN AIANZA CON
CONTRA  CLASES PROGRESIVAS Y NACIONALISTAS REVOLUCIONARIAS, A CONSECUENCIA DE LA AGRESIÓN IMPERIALISTA, DE LOS MONOPOLIOS OLIGOPOLIOS INTERNOS Y MUNDIALES CONTRA LOS PUEBLOS Y LAS NACIONES DEL MUNDO.  
 
2. SE TRATA DE UNA AMENAZA POLÍTICA ENTRE SECTORES DIVERSOS EN LA LUCHA CONTRA UN ENEMIGO COMÚN, EL IMPERIALISMO ANGLOSAJÓN EN OFENSIVA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO Y LA HUMANIDAD ENTERA, AMENAZA CUYA EXPRESIÓN ORGÁNICA EN EL FRENTE DE LUCHA ANTIIMPERIALISTA Y ANTIFASCISTA, DONDE EL PROLETARIADO PARTICIPE, ORIENTE, DIRIJA, SE DESTAQUE CON FIRMEZA, LLEVANDO EL PROGRAMA DE LUCHA HASTA EL FINAL, POR SER CLASE HISTÓRICAMENTE DOTADA PARA CONDUCIR Y CUMPLIR LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS ANTIIMPERIALISTA HACIA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, UN OBJETIVO QUE SE HA DEMOSTRADO NO PUEDEN CUMPLIR NI EL NACIONALISMO BURGUÉS NI LOS REFORMISTAS POR SU TENDENCIA AL DIETISMO Y AL COLABORACIONISMO.  
 
3. LA LUCHA INTERNA DE CLASE, CONTRA LOS ALIADOS TRADICIONALES DEL IMPERIALISMO, O SEA, CONTRA EL CAPITAL MONOPOLISTA ACANTONADO EN LOS GREMIOS CAPITALISTA DE FEDECÁMARAS-VENANCHAM Y LOS PARTIDOS DE LA DERECHA,  SE CARACTERIZA POR LA DIRECCIÓN DE LA CLASE PROLETARIA, EN CONJUNTO CON OTRAS CLASES Y SECTORES SOCIALES CONSERVANDO SU AUTONOMÍA COMBATIVA COMO CLASE DE LUCHA REVOLUCIONARIA PERMANENTE HACIA EL PODER POPULAR Y LA VICTORIA FINAL. DESARROLLANDO EL ANTIIMPERIALISMO INTEGRAL DE LA NACIÓN Y CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO CIENTÍFICO. ESTE ES UN PUNTO IMPORTANTE, PORQUE DEFINE NO SOLO LA ESTRATEGIA DE LA LUCHA COMÚN SINO LA TÁCTICA QUE DEBE ASUMIR EL PROLETARIADO EN UNA LUCHA DE CLASES CONTRA LA OPRESIÓN NACIONAL Y LA EXPLOTACIÓN CAPITALISTA, TANTO EN LAS GUERRAS CONTRA LOS OPRESORES Y IMPERIALISTAS Y SUS ALIADOS COMO EN LA CONFRONTACIÓN IDEOLÓGICA CON LOS REFORMISTAS, EN GENERAL CONTRA TODOS LOS ENEMIGOS DE LA CLASE TRABAJADORA Y EL PUEBLO.  
 
 
OBJETIVOS DEL FRENTE ANTIIMPERIALISTA Y ANTIFASCISTA.  
 
1.    UNIFICACIÓN DE LOS SECTORES EXPLOTADOS OPRIMIDOS PARA ENFRENTAR A LA AGRESIÓN DEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO Y SUS ALIADOS INTERNOS MONOPOLISTAS Y DERECHISTAS, UNIDAD CÍVICO MILITAR ANTIIMPERIALISTA DE LA CLASE PARA ENFRENTAR DICHA AGRESIÓN.
2.    CONDENA CONTRA EL BLOQUEO ECONÓMICO A CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA
3.    EJERCER LA SOBERANÍA POLÍTICA ECONÓMICA EN VENEZUELA  
4.    DISOLVER LOS MONOPOLIOS COMO ORDENA LA EL ARTÍCULO 113 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA, SOCIALIZANDO LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN ESTRATÉGICOS DE TENER LA PRIVATIZACIONES ESTRATÉGICAS DIRECTAS O INDIRECTAS MIXTAS RECUPERANDO LA PRODUCCIÓN DEL ESTADO SOBRE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINEROS.  
5.    OPONERSE A LA GUERRA IMPERIALISTA Y A SU USO DE ARMAS NUCLEARES  
6.    IMPULSAR EL BOICOT CONTRA LAS EMPRESAS ARMAMENTISTAS DEL IMPERIALISMO  
7.    RATIFICAR EL CARÁCTER ESTRATÉGICO DE LA INDUSTRIA PESADA Y SU ESTATIZACIÓN.  
8.    ¡NO! A LAS ZONAS ESPECIALES EN MANOS DEL IMPERIALISMO BLOQUEADOR, VIOLADORAS DE PROPIEDAD LEYES NACIONALES Y DEL DERECHO LABORAL DE LOS TRABAJADORES.  
9.    PLAN AGRESIVO DE INDUSTRIALIZACIÓN NACIONAL Y REVOLUCIÓN AGRARIA DE CARÁCTER SOCIAL CONFISCACIÓN INMEDIATA DE LOS LATIFUNDIOS ¡NO!  A LOS MONOPOLIOS AGRÍCOLAS, LLNO A LA EXPROPIACIÓN DE TIERRAS CAMPESINAS, NO AL BUROCRATISMO AGROINDUSTRIAL Y LAS CORRUPTELAS.  
10.    NACIONALIZACIÓN DE LOS MONOPOLIOS BANCARIOS Y LAS TRANSACCIONES FARMACÉUTICAS  
11.    PARTICIPACIÓN PLENA JUSTA Y CON LA AUTONOMÍA NACIONAL EN LOS BRICS  
12.    ¡NO! A LA PRIVATIZACIÓN DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN.  
13.    SALARIO OBRERO A NIVEL DE LA CANASTA BÁSICA Y DERECHO LABORALES PLENOS.
14.    ENFRENTAR LA AGRESIÓN IMPERIALISTA EN CUALQUIER TERRENO  
15.    ¡NO! AL IMPERIALISMO Y AL FASCISMO MUNDIAL ¡NO! A LAS PROVOCACIONES MILITARES Y BLOQUEOS DE ESTADOS UNIDOS Y LOS DAN CONTRA LA FEDERACIÓN DE RUSIA,  LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS, DEL CARIBE, EUROPEOS Y ASIÁTICOS, ¡UNIDAD MUNDIAL!  DE LOS PUEBLOS CONTRA EL GENOCIDIO FASCISTA DEL SIONISMO ISRAELÍ, DEL PARTIDO LIKUD Y NETANYAHU FUERA EL IMPERIALISMO FRANCÉS DE NÍGER, BURKINA FASO, YEMEN, Y ÁFRICA.  
16.    FUERA DE GUAYANA ESEQUÍA IMPERIALISMO ANGLOSAJÓN Y SUS EMPRESAS PETROLERAS MINERA, EL EFECTIVO ES TERRITORIO VENEZOLANO.  
17.    ¡EL PROLETARIADO EN LUCHA POR UN ESTADO OBRERO CAMPESINO Y COMUNAL!
 
( NOTA PAPEL DE TRABAJO PRESENTADO POR COMISIÓN DE TRABAJO PRT BOLÍVAR CARACAS)
 






domingo, 18 de agosto de 2024

PRT DOCUMENTO POLITIC0 2.

PSICION DEL PRT TRAS EL EVENTO ELECTORAL DEL 28 DE JULIO 2024
 


Como ya estaba analizado en el Comunicado del Partido Revolucionario de los Trabajadores a propósito de las Reciente elecciones del 28 de julio 2024 y dando continuidad a las resoluciones del lV Congreso del PRT, así como de los Plenos sucesivos hasta el pleno nacional del 6 de abril pasado sobre las circunstancias que rodeaban la coyuntura Electoral, los resultados electorales y hechos posteriores cargados de extrema violencia por parte de la ultra derecha con su estela de muertos y destrucción, demostraron la validez de estos análisis político elaborado por nuestra Organización. En ellos se alertaba y se alerta de un plan a mediano plazo del imperialismo norteamericano y sus aliados. La situación pos electoral presente confirma plenamente tales previsiones del Partido, a saber:
 
(1)    Que el enemigo principal a derrotar en dichos comicios electorales sigue siendo el imperialismo norteamericano y Las fuerzas interventoras de la Unión Europea. La OTAN, más la servidumbre de la burguesía y el reformismo Latinoamericano. En primer lugar, la ultraderecha local encabezada aquí por la plana mayor de Gonzales Urrutia, María Corina Machado. Julio Borges, Juan Guaido y otros participantes del reaccionario coro de la derecha venezolana y Continental
(2)     señalamos en dicho comunicado el plan preconcebido por el Comando sur de EEUU con dos vertientes:
a) una táctica electoral de la burguesía monopolista para presentar una fuerza opositora verificable y “legal” que, en el caso arbitrario de juan Guaido la derecha no tenía, adoleciendo de fuerza capaz de dar un cariz legal a una posible intervención político militar del imperialismo anglo norteamericano ante sus dóciles aliados y colaboradores internacionales, aprovechando así las vacilaciones y errores cometidos por los sectores reformistas del actual gobierno.
 
(b) la segunda vertiente es la agresión. directa del Comando Sur de Estados Unidos, tal como fue declarado Recientemente en rueda de prensa por el titular de ese organismo la encargada militar del área Richardson, amenazando a Venezuela con una fuerza militar multinacional en función de acelerar una guerra de carácter regional en América Latina y el Caribe como parte del plan general de guerra mundial planificado por la coalición imperialista e internacional como forma política tradicional del capitalismo, de  forma de salir a flote en sus prolongadas periódicas y profundas crisis estructurales cada vez más frecuentes como lo que hoy sufre el imperialismo de Estados Unidos y Europa prácticamente desde el 2007.
 
No hay que olvidar que actualmente el capital imperialista hegemónico de Estados Unidos, entra en recesión oficial arrastrando un dólar en picada situación acelerada porque habré la rápida expansión del BRICS y los mercados mundiales por lo que la decisión oficial de acercarse a esa nueva geopolítica tiene sentido como contrapeso a la política hegemónica mundial de Estados Unidos porque abrir nuevos canales internacionales más autónomos para la economía nacional y porque puede debilitar el bloque imperialista anglosajón constituyendo motivos permanentes de contradicciones y conflictos con dichos imperialismos, cuya estrategia apunta a tener gobiernos débiles y desechables en un patio trasero repleto de recursos petróleo, gasíferos, mineros, acuíferos estratégicos etc, que son básicos para los planes del imperialismo mundial en materia de guerra y colonialismo pero también se preservan para el futuro desarrollo socialista latinoamericano bienes naturales que Venezuela posee en cantidades suficientes  
 
3) el cambio general del gobiernos progresivos reaccionarios neofascistas o dóciles en todo el continente tipo Miley en Argentina la mare en Perú Novoa Y algún fronterizo confirman la nueva línea interventora anglosajona para centro y Sudamérica igualmente que los casos de invasión militar directa como actualmente como el casó Haitiano masacrado por Estados Unido, Canadá y mercenarios kenianos a los bloqueos descarados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y la vulcanización latinoamericana de hecho como ha sucedido en los bloqueos el Guantánamo Cubano, los extensos territorios mexicanos invadidos y sesionados por el imperialismo yankees, la expropiación en recursos contra Venezuela por transnacionales imperialistas yankees inglesas como la Chevron móvil y otras en un territorio en el Esequibo Venezolano un reclamo histórico firme consecuencia del fraude colonial inglés.
 
4) En Venezuela las contradicciones como nación oprimida por la burguesía anglo norteamericana y la lucha de clases antiimperialista interna han llegado a un nivel evidente de polarización ideológica y política que tiene correspondencia con la actual crisis capitalista general que también sacude al pueblo venezolano, se trata de una crisis estructural del capitalismo mundial que como hemos dicho empuja al planeta hacia la tercera guerra general cuya tecnología nuclear exterminaría a la especie humana, Venezuela está en el centro de ese conflicto, ambas contradicciones la nacional y la de clase empujan al movimiento revolucionario y al pueblo a la Constitución de un frente amplio antiimperialista como está planteado en lucha por la liberación y el socialismo científico con la presencia motriz del proletariado obrero campesino y comunal, confirmando la otra propuesta estratégica del PRT.
 
5) se trata entonces de una lucha continuada contra la opresión, la explotación, de la dependencia y el despojo, combates de la clase obrera y sus aliados por el fin de los atropellos capitalistas de la injusticia y abuso de todo tipo,  
pese al círculo vicioso de los economistas y reformistas empeñados en mantener el estatus,  esto hay que entenderlo, tanto en la teoría como en la práctica política diaria, porque es el momento de politizar al máximo las luchas populares y, preparar al proletariado para llegar al poder y no seguir desgastándose por migajas.  
 
6) Las declaraciones del ministro de la defensa Padrino López él 30/07/2024, mostraron el carácter coyuntural venezolano, de la lucha venezolana y sus opresores internacionales y locales en el entendido que los monopolios locales FEDECÁMARAS VENANMCHAM, cuya actividad golpista es más que conocida. Las declaraciones del ministro indican,  una alerta a tomar en cuenta, que corroboran nuestra línea política y nuestra consigna electoral de calle, antes y después del evento del 28, que  además apunta a evitar un peligroso reflujo de masa por la propaganda de los derechistas y la impopularidad de muchas medidas del gobierno Madurista, de allí nuestra consigna de lucha, consignas de carácter autónomas de clase sin compromisos de ningún tipo, las movilizaciones actuales de masas son una línea correcta en esa dirección y los revolucionarios debemos llevar a ellas el programa de cambio revolucionario y las tareas de masa que exige la interesante política de hoy en día.  
 
7) Algunos activistas ya por prejuicio esquemas electoralistas o confusión ideológica inexperiencia, en un principio no entendieron dentro de la Natura lucha de opiniones, la táctica electoral del partido, en algunos casos se revelaron ciertas lagunas teóricas no solo respecto a los debates del partido, sino de la teoría marxista del estado en cuanto al manejo de las tácticas, el carácter del estado como estado contradictorio de clase dominante, al que estos activistas le dan una condición de autonomía institucional por encima de las clases y no como formas del capitalismo de Estado, qué independientemente de sus conflictos y contradicciones internas, constituye una superestructura de clase y de los sectores dominantes en el modo de producción determinado, o sea, el modo de producción capitalista dependiente venezolano.  
Tal confusión precisamente facilita la táctica de la ultraderecha y sus consignas de fraude o de las actas no presentadas que ellos igual que el reformismo son en general partes de la misma clase y tampoco las presentan pero que acusan al otro en función de debilitar a su enemigo electoral y al mismo tiempo adelantar sus planes conspirativos consiguiendo órdenes de sus operadores imperialistas yankees y los aliados domados de este.  
 
Es decir, la vieja historia del fraudulento que acusa al contrincante de fraude sin actas de legalidad alguna, solo movidos por el titiritero del Norte que igualmente señala de fraude al otro manteniendo en la política interna de Venezuela y al reconocer al señor Urrutia Machado como presidente electo como antes había nombrado de presidente sin acta, solo a dedo limpio un aventurero político como Juan guaidó, al que la derecha y los vacilantes nacionales e internacionales apoyaron de inmediato y formaron un gobierno ilegal ¿Acaso no es eso un gran fraude? ¿y no lo es también la matanza puntofijista del 1989, los golpes cívicos militares sangriento del 11 de abril de FEDECÁMARAS VENANMCHAM con su directorio y presidente Carmona Estanga a la cabeza, la oposición de extrema derecha con los petroleros de Luis Guistide PDVSA,  la huelga bancaria con los obreristas adecos Carlos Ortega y Manuel Cova al frente, el terrorismo de las guayas del 2014 que es? Etc, ¿son hechos constitucionales y legales o legales y fraudulentos? ¿Cómo puede alguien con sentido común hacerle coro de legalidad y atribuirle a semejantes banda?  
 
Finalmente, creemos que aunque los planes del imperialismo y la ultraderecha continúan, se logró un acierto al trancar la entrada al gobierno y el estado de la ultraderecha, pero anotemos que la pelea de los revolucionarios y el pueblo, ha sido y será muy dura no solo por la agresividad de la derecha sino también por los muchos errores cometidos por los sectores dominantes del gobierno bolivariano, por lo que, desde nuestra autonomía como partido, muy maltratado también por el reformismo de Estado gobierno, exigimos al gobierno de Nicolás maduro, un giro de 180 grados en la dirección política del Estado gobierno; deteniendo las medidas antipopulares contra la clase obrera y el pueblo que solo reclaman sus derechos constitucionales y del trabajo; que fije el salario sobre el nivel de la canasta básica y congele los precios de esta; que revise por antinacional, el proyecto de las empresas mixtas estratégica con  transferencia de acciones que ya fue rechazado popularmente durante el gobierno punto fijista de Carlos Andrés Pérez de 1975; que PDVSA electricidad, telecomunicaciones, minería, astilleros y otras industrias de carácter estratégico estén bajo control obrero y del estado, no del capital privado; igual que no aplique el decreto de zonas especiales económicas de la manera que se pretende por antinacional y antipobrero; que la banca sea nacionalizada y socializada, igual que las transnacionales de laboratorios y farmacia como forma de hacer accesible los medicamentos al pueblo no a la privatización de la salud y la educación! ¡Acabar ya con la anarquía general, ¡acabar con el empirismo, la corrupción en las filas del Gobierno, el lumpismo como norma social de corrupción en la fila del estado-gobierno! ¡Limpiar de oportunista,  reformistas tiburocratas las instituciones. ¡Que el CNE sea elegido por el pueblo que cese la impunidad, que se acabe el ventajismo electoral de lo que manejan mayores recursos de acuerdo a las normas constitucionales.
 
¡POR UN NUEVO ESTADO OBRERO CAMPESINO Y COMUNAL!  
 
ÚNETE LUCHA VENCEREMOS  
 
PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES (PRT)

domingo, 16 de junio de 2024

(PRT) ACERCA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2024

 

DECLARACION PÚBLICA SOBRE EL PROBLEMA ELECTORAL



PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES

PRT

ACERCA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2024

Acerca de las elecciones Presidenciales del 2024, esta elección tiene un significado fundamental para el país en primer lugar por los siguientes factores:

El Nacionalismo Bolivariano entra en una fase contradictoria de su largo proceso, caracterizado por el reflujo de sectores de masa hacia el escepticismo y por tanto fácil de ser atraída por la demagogia electoral de la derecha y sus operadores.

Estos elementos locales y el aspecto internacional, como la crisis estructural del capitalismo, el nuevo reparto del mundo dentro del marco del capitalismo, los avances en la ejecución de la tercera guerra mundial, que determina lo que puede ocurrir en Venezuela, porque no hay nada desvinculado de la crisis del capitalismo, la decisión de ir a la guerra por la disputa de la hegemonía de los EEUU junto a la OTAN.

El planteamiento de los EEUU y la OTAN de repartirse el mundo, balcanizar los países con recursos minerales, amparado en la economía neoliberal y fundamentado en el Fascismo como ideología, representa el nuevo Orden Mundial Occidental.

El Esequibo es la primera región balcanizada en Venezuela, en conclusión un reclamo histórico fue sustituido  por una posesión de hecho la Exxon , Chevron y demás compañía petrolera ,el gobierno de Guyana, el Imperialismo Ingles y Norteamericano,  tomaron el Esequibo con su petróleo, minerales, recursos hídricos y todo. Frente a la impotecia de un gobierno dependiente y sometido por el neocolonialismo.

Guyana gracia al apoyo del EEUU, el Comando Sur e Inglaterra está despojando a Venezuela del territorio Esequibo y se ha convertido en uno de los mercados petroleros, con el crecimiento de su PIB producto de las explotaciones petrolera de la zona en reclamación del Esequibo, con solo 800.000 habitantes, se convirtió en un país con reservas petrolera (11.000 millones de barriles) gracias al despojo que hacen contra Venezuela. Llegando a duplicar su producción petrolera en 640.000 barriles, gracias a la toma del Esequibo por parte del Imperialismo Anglo— Norteamericano, en complicidad con el gobierno de Guyana. Provocando que Guyana y la Zona del ESEQUIBO se conviertan, el centro de un conflicto entre las industria petroleras Norteamericanas, considerada la mayores guerras empresariales en sector petrolero a nivel mundial y con ello al incentivo de una de las guerra regionales por venir en América Latina y el Caribe.

LA EMPRESA PRIVADA PETROLERA EXXON Y SU RIVAL CHEVRON.

Las dos firmas se disputan en el Esequibo, el mayor mego proyecto petrolero con un valor de 53.000 millones de dólares.

 La compra de la empresa Hess por parte Chevron en octubre de 2023. la pone a controlar el 30% del consorcio detrás del principal proyecto petrolero en el Esequibo, que cuenta con 11.000 millones de barriles . Exxon posee 45% del campo Starbroek y la primera opción de compra de las acciones de Hess.¿

Cuál es la salida a esta situación del país?

Sin titubeo de ningún tipo y consciente el Partido de que el enorme peligro que amenaza al pueblo venezolano de entrar la ultraderecha al gobierno y al Estado, como punta de lanza del guerrerismo imperialista internacional por el control mundial del mercado, por la balcanización y la fractura total de la unidad nacional será un hecho. Una realidad facilitada por los retrocesos derechistas de los sectores reformistas que hegemonizan el Estado, el gobierno y el Partido de gobierno venezolano; pero al mismo tiempo conscientes de que el mayor peligro y el aspecto inmediato de la contradicción no solo del proletariado explotado obrero campesino y comunal, sino también para los sectores oprimidos por la dependencia, campesinos, del pequeño capitalismo, para los ambientalistas, los luchadores de género y raza etc. es un gobierno de ultraderecha como el planteado por la coalición burguesa Urrutia-Corina-Guaido y compañía.

Una amenaza para todos los despojados del pueblo venezolano, a los que también atacará sin piedad esta prehistórica alianza burguesa creada por Estados Unidos y sus aliados, tal como nuevamente demuestran los gobiernos ultraderechistas de Miley en Argentina, la Boluarte en Ecuador, el uribismo colombiano en espera de su turno y otros dictadores ultraderechistas del área.  

En consecuencia, El PRT propone:

1 .    La formación estratégica de un gran frente antiimperialista nacional e internacional contra el imperialismo y sus aliados los monopolios capitalista locales, los partidos derechistas y sus quintas columnas activos de muchas maneras en este escenario de la lucha de clases venezolana. Frente de lucha antimperialista tanto en la calle como en la lucha electoral.

2.       Difundir el programa revolucionario y sus consignas como una firme bandera no solo contra el enemigo exterior sino contra los sectores monopolistas internos y sus facilitadores reformistas dentro y fuera del Estado, denunciando y combatiendo sus vacilaciones y retrocesos, alertando y organizando a sus propias fuerzas descontentas con tales políticas, enfrentadas las fuerzas <de abajo> a las reaccionarias políticas de la derecha y sus facilitadores reformistas, con los cuales el movimiento revolucionario arreglará sus cuentas en el momento preciso, no antes ni después.

3.       Cerrar la entrada electoral y de calle de la ultraderecha rejuntada en el frente burgués e imperialista que preside el señor Urrutia, en perfecta sintonía con los planes de imperialismo mundial, es la línea correcta en esta coyuntura electoral que nada tiene de democrática ni de pacífica antes ni después de ella, entendiendo que la ultraderecha no es lo mismo que el reformismo como algunos inexpertos y moralistas creen confundiendo los principios revolucionarios con los prejuicios personales. La política como ciencia y arte no consiste en saltar “indignados” con los pinchazos que nos propina el enemigo capitalista y sus facilitadores reformista .En política no es lo mismo fascismo que reformismo.

4.       Aprovechar las formaciones geopolíticas internacionales como el BRICS, las asociaciones latinoamericanas y caribeñas, no solo para abrir relaciones económicas y políticas autónomas de nuevo tipo en lo internacional fuera de la eterna dependencia con el expoliador “imperialismo occidental”, sino también para hundir en el plano mundial la nefasta Entente del sigo 21 que preside el imperialismo anglo-yanqui, la Otan europea y sus servicios locales.

5.       Una alianza imperialista que se da con fuerte contradictoria entre ellos mismos y en medio de una grave crisis estructural, del capitalismo mundial, que  rueda desde el 2007, que día a día los lleva al colapso general como sistema; caída imperial que puede ser acelerada con una estrategia geopolítica inteligente y la unidad de los frentes antimperialistas que ya se forman en muchas naciones intervenidas y aplastadas por estos grandes enemigos de la especie humana, capaz de exterminarla, como de hecho ahora lo hacen fusionados con el fascismo internacional en las mortíferas guerras de exterminio que libran los terroristas de la Otan y el fascismo ucraniano contra la Federación Rusa y los pueblos del Este europeo o los fascista del sionismo  israelí contra el pueblo palestino y el neofascismo francés de Micrón  contra Níger y los pueblos africanos; los revanchistas alemanes en Europa y los capitalistas anglo norteamericanos contra el pueblo haitiano y los Hutis etc., todo ello, sin olvidar nuestra propia amenaza adelantada por el capital anglo norteamericano y sus lacayos guyaneses en el territorio reclamado y de hecho ya balcanizado del Esequibo.  

-Denunciar la formación, por parte de los sectores reformistas dentro del Estado-gobierno-Partido, de un frente burgués que no romperá el bloqueo sino que lo profundizará, deteriorando aun màs el salario, los derechos laborales y humanos del pueblo especialmente con las oprobiosa <zonas especiales>, las privatizaciones en puerta de de empresas mixtas estratégicas en PDVSA, comunicaciones, electricidad, minería y gas, precisamente con un imperialismo bloqueador que no garantiza el salario básico. para mantener a medias la fuerza de trabajo; que no elevará la productividad nacional sino la dependencia importadora como justamente propone la burguesía monopolista Fedecámaras , Venamcham que es un capital absolutamente parasitario, magnicida y golpista que sólo  agrega la miseria del 1%   al PIB Nacional mientras goza de todas las ventajas dadas por el capitalismo de estado, desde Gómez hasta el sol de hoy, violando incluso el artículo 113 de la Constitución Bolivariana que prohíbe los monopolios privados.

LA CLASE TRABAJADORA DICE PUES ¡SI AL FRENTE UNIDO REVOLUCIONARIO ANTIMPERIALISTA!

¡NO A LOS PLANES GUERRERISTAS DE LA DERECHA PROIMPERIALISTA Y SU PLAN DE TERCERA GUERRA MUNDIAL!

¡NO A LAS ZONAS ESPECIALES!

¡POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS LABORALES Y DEL SALARIO A NIVEL DE LA CANASTA ALIMENTARIA!

¡POR LA ABOLICIÓN DEL VIEJO CAPITALISMO DE ESTADO Y LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO ESTADO OBRERO CAMPESINO Y COMUNAL!

UNETE LUCHA VENCEEREMOS

PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES

PRT